Sobre el juego (Ona Water’s Enigma)
**Ona**, una joven rarámuri de la Sierra Tarahumara de Chihuahua, enfrenta una realidad devastadora: su cosecha está en peligro derivado de las lluvias torrenciales que arrasan el suelo de sus cultivos en violentos aluviones además de sequías prolongadas que convierten la tierra fértil en polvo. Todo esto debido al **desbalance hídrico** provocado por el cambio climático. **¡Ayúdala a salvar sus cultivos!**
SOLUCIÓN
Creamos un juego educativo e interactivo que fusiona la narración cultural, la ciencia climática y los datos satelitales en tiempo real. El jugador acompaña a Ona...
- Cultura y narración inmersiva.
- Datos climáticos en tiempo real (NDVI, SWI).
- Fomenta la conciencia sobre el cambio climático.
PROBLEMA
En la Sierra Tarahumara, Chihuahua (México), las comunidades rurales enfrentan la escasez de agua. Las lluvias torrenciales arruinan la tierra...
La raíz del problema es el **desequilibrio hidrológico** causado por el cambio climático. ¿Cómo pueden las comunidades adaptarse a estos patrones variables?
CÓMO FUNCIONA
El juego opera como una simulación narrativa 2.5D. El jugador explora un mapa digital inspirado en la Sierra Tarahumara.
Integra los siguientes datos:
- **NDVI:** Salud de la vegetación.
- **SWI:** Humedad del suelo.
- **CHIRPS:** Acumulación de lluvia (mm/década).
DATA SET UTILIZADO
- MODIS (NDVI & TIERRA SECA).
- Copernicus Soil Water Index.
- NOAA/NASA (precipitación).
- Servicios de Información y Geografía de la NASA.
TEAM MEMBERS
Montserrat Fabiola Silva Garcia: U.N.A.M. - F. Ciencias
Ariadna Alexandra Guerrero Cruz: U.A.M. - F. Ciencias Biologicas y de la salud
Eduardo Vazquez Pérez: I.P.N. E.S.I.M.E
Diego Miguel Saavedra Olea: U.N.A.M - F. Ciencias
Andrés Rodríguez Ricaud: Diseñador Grafico
Matin Giovanni Montoya Arenas: U.N.A.M. - F. Ciencias